¿Qué es el IMVG? · Itinerario muralístico de Vitoria-Gasteiz

Estás en: Inicio » ¿Qué es el IMVG?

que-es-el-imvg-burullerias-etiqueta

que-es-el-imvg-burullerias-etiqueta

que-es-el-imvg-carrusel-besame

que-es-el-imvg-carrusel-besame

que-es-el-imvg-carrusel-continentes-creditos

que-es-el-imvg-carrusel-continentes-creditos

que-es-el-imvg-carrusel-pinto

que-es-el-imvg-carrusel-pinto

que-es-el-imvg-carrusel-triunfo-creditos

que-es-el-imvg-carrusel-triunfo-creditos

que-es-el-imvg-carrusel-triunfo-zampar

que-es-el-imvg-carrusel-triunfo-zampar

que-es-el-imvg-carrusel-triunfo-zampar2

que-es-el-imvg-carrusel-triunfo-zampar2

que-es-el-imvg-carrusel-triunfo-andamio

que-es-el-imvg-carrusel-triunfo-andamio

que-es-el-imvg-crespo-carrusel

que-es-el-imvg-crespo-carrusel

¿Qué es el IMVG?

 
IMVG La ciudad pintada (Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz) es una herramienta de expresión pública y comunitaria.
 
Christina Werckmeister, Verónica Werckmeister y Brenan Duarte fundaron el IMVG en 2007 con el fin de dotar a la ciudad de Vitoria-Gasteiz con un espacio abierto de participación y creación. Es un proyecto que visualiza el compromiso que tienen las personas con su entorno y la ciudad con sus ciudadanos y ciudadanas.
 
Desde el 2007 la iniciativa ha creado 19 talleres de muralismo publico a gran escala (13 en el Casco Histórico de la ciudad, 4 en el barrio de Zaramaga, y 2 en el barrio de Ariznabarra) además de numeroso murales en centros educativos de la ciudad y en el entorno rural de la provincia.

 

Objetivos

Una herramienta cultural

Facilitar la cohesión social ciudadana a través del arte.

Fomentar la participación ciudadana

Producir obras de arte públicas con la implicación de la sociedad en general. Con una estructura altamente participativa, creamos murales a gran escala sobre fachadas, generando una galeria de arte "a ras de suelo", donde proceso y producto cobran igual valor.

Impulsar a artistas y creadores

IMVG impulsa a artistas profesionales a implicarse en su entorno junto a vecinos e interesados en participar activamente en creaciones que mejoran y embellecen su propio barrio.

¿Cómo funcionan los talleres?

Duración

Los talleres de muralismo del IMVG duran aproximadamente 6 semanas repartidas en 2 fases: diseño y producción. Generalmente transcurren en verano.

Diseño

Los artistas se reunen con los participantes en varias sesiones. Se realizan ejercicios de creatividad,  tormentas de ideas, se investiga,  discute y propone, se dibuja y se compone... Finalmente, el grupo crea un boceto a escala de lo que será el mural.

Producción

Los artistas directores, asistentes y brigadas de la brotxa trabajan 8 horas diarias para trasladar el boceto a la pared. Los voluntarios participan cada uno el tiempo que pueda durante el horario laboral (mañana y tarde, y sábados a la mañana). Se trata de crear un horario flexible para que todos los que quieran tengan la oportunidad de participar. Se pide un mínimo compromiso de 10 horas a la semana, pero cada voluntario puede pintar cuando mejor le convenga, y por supuesto pintar todas las horas que quiera más allá del mínimo requerido.

Al finalizar el taller...

Al final del taller se hace una inauguración: una fiesta pública de ciudad y de barrio.

Todos los voluntarios reciben:

  • Un documento de asistencia.
  • Y además ¡una camiseta del IMVG!

¿Quieres participar, apoyar o colaborar?

¡Hay varias formas de participar tanto pintando, como apoyando, como si tienes una pared!

Noticias

Conservation Issues in Modern and Contemporary Murals 01-06-2015

Conservation Issues in Modern and Contemporary Murals

Cambridge Scholars Publishing

Por fin se ha publicado este interesante volumen sobre el muralismo y su conservación...El proyecto del IMVG también tiene su huequito
"El muralismo colaborativo: cultura contemporánea y arte en acción"
V. Werckmeister-Lacarra
 

Itinerario muralistico La ciudad pintada

Un proyecto de: Werckmeister - change through art

Tlf: +34-647 629 300
info@muralismopublico.com
Puerto de Herrera, s/n
Vitoria-Gasteiz (Alava)
01013 Spain

Noticias - Mapa Web - Accesibilidad - Aviso Legal - Diseñador Web - Diseño web profesional

© itinerario muralístico, La ciudad pintada es un proyecto de Werckmeister S.L